Nuestros logros


 La directora de Catarsis es finalista en el concurso La Cueva ( 2022)




·         Noticias publicadas de Catarsis en La crónica del Quindío ( 2021)


·          Catarsis invitado al Encuentro Nacional Luis Vidales ( 2021)

 


 

·         Celebración de nuestros 5 años de trabajo creativo ( agosto 2021)





Nuestro más reciente logro

La antología de Catarsis es toda una realidad. Este libro cuya editorial es Cuadernos negros resume cinco años de trabajo. Encontrarán a 24 autores y más 26 textos ( relato breve, ficción, anécdotas y mucho más). Tenemos 400 ejemplares.

A continuación fotos de nuestro lanzamiento. El material fotográfico pertenece a la Secretaría de Educación de Armenia.













Logros a lo largo de nuestra fundación como taller

Generar hábitos lectores y escritores en una población reacia a los procesos de lectura y escritura, hacer partícipes a los padres de familia en encuentros literarios. Abrir espacios para los integrantes del taller y para la comunidad educativa en general en torno a talleres como lo fueron los talleres de lectura y escritura del MEN y RCN Cuento (2016); talleres de dibujo y lectura de la Fundación La Cueva (2017), taller de poesía con la poeta quindiana Bibiana Bernal (2019), taller sobre la fantasía y lo fantástico con el escritor José Rodolfo Rivera (2019), espacios con el teatro y el arte con el Teatro Azul del Quindío (2020) y así mismo, en torno al concurso institucional Diarios de un confinamiento, con el cual se hizo promoción de la escritura personal (2020).

Hasta la fecha, se han obtenido importantes logros: la estudiante Daniela Castillo Henao ganó con su crónica El corazón y las penas abiertas, en el Concurso Nacional de RCN cuento y MEN en el 2017. Así mismo, Katherine Robles Vera de 9° y Juan Daniel Restrepo Gañán de 10°, con los escritos La noche esperada y Un crimen con sonrisa cautivadora, respectivamente, fueron semifinalistas en la modalidad de cuento.




En el 2019, cuatro de sus integrantes fueron finalistas en el Concurso departamental de relato hiperbreve de Comfenalco, Quindío: Cristian David Dávila Otálvaro, La dulce voz; Damara Soto Valencia, Reminiscencia; Nikolás Mondragón Cabezas, Mi primer día, y su directora Katty León Zuluaga, Cazadores de arco iris.




               Reconocimiento institucional al colectivo CATARSIS al mérito 2019.

  Reconocimiento institucional al colectivo CATARSIS al mérito 2018.


No hay comentarios:

Publicar un comentario